[Todos] Comedores: una nueva victoria del movimiento estudiantil

Frente de Estudiantes Movilizados fem en de.fcen.uba.ar
Mar Jul 24 15:44:42 ART 2012



#############################################
| Mailing FEM!
| (La Mella En Exactas + No Agrupados)
#############################################

Presidencia CECEN
Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo

°°°°°°°CONTACTO°°°°°°°
f: /somoselfem
@: somoselfem en gmail.com
t: @somoselfem
w: www.elfem.com.ar
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
*=============================*
* Comedores: una nueva victoria del movimiento estudiantil
*=============================*

Este lunes el Consejo Directivo de la Facultad aprobó una resolución
referida a los comedores (página 1 -> http://goo.gl/oVLVq y página 2 ->
http://goo.gl/fwM3p). De esta forma, se estableció que se llamará a una
nueva licitación del comedor del pabellón 1 (hace 10 años que no se
hacía). El pliego de licitación contemplará las condiciones mínimas de
funcionamiento planteadas por el CECEN en el pliego de reivindicaciones
(http://goo.gl/REQ89): menú estudiantil al costo y nutritivo, sanciones
por el incluplimiento de las condiciones de calidad (nutricionales,
bromatológicas y de higiene), etc.. A su vez, se modifican las condiciones
de funcionamiento del comedor del pabellón 2 en el mismo sentido.

** ¿Y ustedes qué piensan? **

Desde el FEM! nos parece importante remarcar que este tema fue puesto en
discusión gracias a la iniciativa y el trabajo de los y las estudiantes
organizados en el CECEN. La Comisión Abierta por el Comedor se encargó de
organizar el Día del Tupper, y de confeccionar el pliego de
reivindicaciones, que luego fue votado y aprobado por una Asamblea del
CECEN. Este modelo de Centro de Estudiantes, que venimos impulsando desde
que somos presidencia, basado en comisiones abiertas de trabajo, en
plenarios y asambleas, busca generar participación por parte de los y las
estudiantes mediante una nueva forma de hacer política. Esto se vio
reflejado durante todo el camino recorrido en esta lucha por mejores
comedores: en la Comisión abierta del CECEN por el Comedor con la
participación de estudiantes no agrupados, en el Día del Tupper con 200
estudiantes que pasaron por el playón y en la masiva movilización al
Consejo Directivo del 18/06.

** ¿Entonces ya está? ¿Este es el final? **

Nosotros creemos que este tema no se termina acá. Esta resolución es una
herramienta importante, pero si queremos que estos cambios se efectivicen
no podemos quedarnos de brazos cruzados. Por eso tenemos que seguir
trabajando y lograr que haya resultados concretos en el menor tiempo
posible.

Además, como siempre dijimos, desde el FEM! no estamos de acuerdo con la
forma en que se manejan los comedores en la FCEyN actualmente. Si fuéramos
gestión de la Facultad tendríamos otro modelo de comedores, porque
pensamos que la Facultad tiene que hacerse cargo de los comedores, para
contribuir a garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes en
la educación pública. Esta idea parte de entender a la educación de forma
integral, donde no sólo está incluído que se den clases en las aulas, sino
también que se garanticen las fotocopias, la alimentación y las demás
necesidades básicas de los estudiantes para poder cursar. Por eso
planteamos que la Facultad se tiene que hacer cargo de los comedores y
entendemos que concesionarlos a un privado, que lo que busca es lucrar, va
en contra de los objetivos que creemos que deberían tener estos espacios.

Sin embargo, entendemos que esta victoria es un paso adelante en el camino
a otro modelo de comedores. Lamentablemente, la minoría de estudiantes en
el Consejo Directivo (Lista Unidad) no ve el tema de la misma forma, y se
abstuvieron en la votación. Sus argumentos apuntaron a cuestiones de
principios, y se rigieron por la lógica del “todo o nada”, es decir de
conseguir exactamente lo que uno quiere o quedarse con las manos vacías.
Nosotros no compartimos esta visión propia de esta Vieja Izquierda, y
creemos preferible lograr avances que generen cambios concretos, que
derrotas “heroicas” que no cambian nada. Nos asombra además que hayan
votado de esta forma, cuando la resolución contempla casi todos los puntos
del pliego de reivindicaciones del CECEN, que ellos mismo votaron a favor
en una Asamblea del Centro de Estudiantes.

Finalmente, no queríamos dejar de mencionar que esta es una muestra más de
que la participación política sirve para transformar la realidad. Por eso
te invitamos a sumarte a la hermosa experiencia de “cambiar todo lo que
deba ser cambiado”, participando de las asambleas, comisiones abiertas,
plenarios y los múltiples espacios de participación que se generan desde
el CECEN.

Sobretodo porque, como dijimos al principio, la cuestión de los comedores
no termina acá. De nosotros los estudiantes depende que se efectivice lo
aprobado por el Consejo Directivo: menú estudiantil al costo y nutritivo,
sanciones por el incluplimiento de las condiciones de calidad
(nutricionales, bromatológicas y de higiene), etc. De nosotros los
estudiantes depende que podamos seguir avanzando en el camino de
conquistar comedores universitarios gestionados por la facultad.

Sigamos defendiendo la educación pública, sigamos construyendo una
educación popular.


-- 
Frente de Estudiantes Movilizados
(La Mella en Exactas + No-Agrupados)
Conducción del CECEN
Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo
http://www.elfem.com.ar
somoselfem en gmail.com
http://www.facebook.com/somoselfem
http://www.twitter.com/somoselfem


Más información sobre la lista de distribución Todos