[Todos] [Distri_inst] [Todos2] Cursos de Posgrado 2012 - Departamento de Ciencias de la Atmósfer y los Océanos
Maria Laura Bettolli
bettolli en at.fcen.uba.ar
Jue Jul 26 11:43:55 ART 2012
Aclaración Curso de Posgrado y Doctorado “Climatología de eventos extremos”:
Hasta tanto se abra la inscripción en el sistema de inscripciones, se
realizará una pre-inscripción enviando un email a bettolli en at.fcen.uba.ar
Días y horarios de clases: Martes y Jueves de 13 a 17 hs
Inicio de clases: martes 14 de agosto de 2012
_____
De: todos2-bounces en lists.at.fcen.uba.ar
[mailto:todos2-bounces en lists.at.fcen.uba.ar] En nombre de secretaria
Enviado el: Tuesday, July 24, 2012 2:54 PM
Para: distri_inst en at.fcen.uba.ar
Asunto: [Todos2] [Distri_inst] Cursos de Posgrado 2012 - Departamento de
Ciencias de la Atmósfer y los Océanos
Estimados
Tenemos el agrado de invitarlos al nuevo ciclo de cursos de Posgrado 2012,
que se dictarán en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos
de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Los cursos que se dictarán en el segundo cuatrimestre, a partir del mes de
agosto, son:
“Climatología de eventos extremos”
Docente a cargo: Matilde Rusticucci
Los principales temas que tratara el curso son: Escalas espaciales y
temporales de variabilidad del clima. Extremos climáticos. Definición de
eventos extremos. Cambios observados en eventos extremos del tiempo y el
clima en el mundo. Cambios en Sudamérica. Proyecciones. Diferentes impactos
de los eventos extremos. Causas para los cambios- Detección y atribución de
eventos extremos. Reducción de escala (downscaling). Relaciones entre los
patrones de circulación y el clima de Sudamérica que derivan en la
ocurrencia de eventos extremos.
Para mayor información contactar a: mati en at.fcen.uba.ar
“Principios y aplicaciones de sensores remotos instalados en distintos
satélites”
Docentes a cargo: Inés Velasco - Alberto L. Flores - Silvia Romero
Este curso tiene por objetivo proveer una formación básica y de capacitación
en el uso de los sensores remotos instalados en distintos satélites
dedicados a la observación de la tierra y su atmósfera. El curso está
dirigido a graduados en Meteorología, Ciencias de la Atmósfera,
Oceanografía o disciplinas afines que se desempeñen en distintas áreas
relacionadas con la exploración y/o explotación sustentable de recursos
naturales, con proyectos, desarrollos y operación de obras civiles y
públicas, que utilicen o estén interesados en incorporar, datos satelitales
como fuente de información y aplicación. Los créditos para doctorado son 5
(cinco).
Para mayor información contactar a: flores en at.fcen.uba.ar;
velasco en at.fcen.uba.ar"
“Laboratorio de análisis climático”
Docente a cargo: Walter Vargas
El laboratorio tiene como objetivo principal el extraer conocimientos
adquiridos en la Licenciatura y adquirir otros para tratar de resolver
problemas de aplicación. Estos son planteados principalmente desde la
necesidad y el lenguaje que impone la necesidad tecnológica y el trabajo
multidisciplinario. Se plantea las diferencias entre archivos y base de
datos como problema inmediato en la realización del trabajo científico o
técnico endógeno o externo a la Meteorología y a la Climatología. Se
analizan temas y soluciones en requerimientos formulados por necesidades de
distintos sistemas culturales tales como servicios de consultarías técnico
científicas. El Laboratorio es bimestral y se iniciaría a fines de agosto
del 2012.
Para mayor información contactar a: vargas en at.fecn.uba.ar
"Procesos atmosféricos de gran escala"
Docentes a cargo: Claudio Menéndez - Alberto Ricardo Piola
Este curso busca aportar conocimientos sobre los procesos y mecanismos que
gobiernan la circulación general de la atmósfera y los océanos. En
particular, se enfatiza la explicación de aspectos relacionados con la
variabilidad climática en distintas escalas temporales tanto en latitudes
tropicales como extratropicales, incluyendo propagación de diferentes tipos
de ondas, teleconexiones, el fenómeno ENSO, la oscilación de Madden-Julian,
etc. Se procura justificar causas y características de los diferentes
fenómenos desde el punto de vista dinámico y físico. Los interesados en
tomar este curso deben tener una sólida formación en dinámica de geofluidos.
Para mayor información contactar a: piola en hidro.gov.ar
menendez en cima.fcen.uba.ar
A los interesados en recibir mayor información sobre los cursos por favor
enviar un mail a los docentes responsables o ingresar a la página Web del
Departamento: http://www.at.fcen.uba.ar/materiasposgrado.php
Si Ud. No esta interesado en recibir esta información, por favor enviar un
mail en blanco a secret en at.fcen.uba.ar y poner en ASUNTO: No enviar.
Saludos cordiales
Secretaría Académica
Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos
Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos
2do. Piso, Pabellón II, Ciudad Universitaria C1428 EHA - CABA, Argentina
tel. (54)(011) 4576-3356 // fax (54)(011) 4576-3364
Las Definiciones de virus internas están desactualizadas.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 9.0.839 / Base de datos de virus: 271.1.1/3045 - Fecha de la
versión: 08/02/10 03:35:00
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120726/511ed274/attachment.html
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 7154 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120726/511ed274/attachment.jpe
------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Distri_inst mailing list
Distri_inst en at.fcen.uba.ar
http://lists.at.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/distri_inst
Más información sobre la lista de distribución Todos