[Todos] Charla: Matemática, pura aplicación // Paraguay // Puente Pu eyrredon // +++
CECEN
cecen en ce.fcen.uba.ar
Mar Jun 26 14:26:37 ART 2012
*=======================================================*
| Mailing CECEN
| Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales
*=======================================================*
\ ___CONTACTO___________
f: /cecen.fcen
t: @cecen_fcen
@: cecen en cecen.com.ar
w: www.cecen.com.ar
_______________________
/
En este mail vas a encontrar:
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
1) Comisión Abierta de Planes de Estudio: Charlas por Carrera: Matemática,
pura aplicación
2) Paraguay
3) Puente Pueyrredon
4) Colecta Solidaria de Libros para el penal de Sierra Chica
5) Cesantías docentes
6) Reclamos de los Trabajadores
7) Ecomisión
8) Comisión Interclaustro de Bienes Comunes
9) Comisión Abierta de Cultura: En busca de Talleres / Jam Session
*** Si te interesa alguna Comisión o alguna actividad y no podés asistir,
no dudes en enviar un mal a: cecen en cecen.com.ar ***
*Para leer el proyecto por la investigación del laboratorio de
neurociencia integrativa -> http://goo.gl/tm4ed
.....................................................
*================================*
* Comision Abierta de Planes de Estudio
*================================*
//Ciclo de Charlas: Instrucciones para armar un científico\\ ->
http://goo.gl/MKLcO
Este ciclo, organizado entre el CECEN, codepers de las distintas carreras,
y otros espacios como la FIFA, tiene como objetivo traer el debate a las
carreras sobre cómo debe ser un científico, para qué debe formarse, y cómo
debe formarse. Esta duda se plantea tanto de manera individual (es algo
que tenos que estar reviendo periódicamente en nuestras carreras, al
elegir temas y especialidades), pero también comunitariamente, discutiendo
cómo deben ser los graduados de nuestra facultad.
El viernes pasado fue la primer charla de este ciclo: Física, ¿para qué?
Con una gran concurrencia de más de 100 personas, se discutieron varios
temas. Tanto desde los oradores cómo del resto de los participantes
salieron varios debátes entre birra y empanada. ¿Hay que desarrollar más
la física experimental o teórica? Cómo hay que fomentar la
interdisciplinidad? ¿Cuál es el sistema de evaluación docente y del
investigador que mejor se adapta a los objetivos buscados? ¿Cuál tiene que
ser la política del departamento? ¿Cómo lograr la federalización de la
ciencia?
//Matemátrica, pura aplicación\\ -> http://goo.gl/HMC9i
En el ciclo de charlas "Instrucciones para armar a un científico" llega:
Matemática, pura aplicación.
Este jueves 28 a las 19.00hs en la Biblioteca Noriega (pabellón I). La
idea es discutir las diferencias, ventajas y desventajas de las dos
orientaciones (pura y aplicada), y desde allí poder plantear qué perfil de
graduado de matemática se forma en la facultad; cómo se estudia matemática
y con qué objetivo.
*Panelistas:
-Guillermo Durán (Profesor del DM-FCEN, Director del Instituto de Cálculo,
Área: Investigación operativa - Teoría de Grafos)
-Mercedes Pérez Millán (JTP del DM-FCEN, Profesora del CBC, Área: Biología
Algebraica)
-Sebastían Freyre (JTP del DM-FCEN, Área: Geometría algebraica)
-Gabriel Minian (Profesor DM-FCEN, Director del DM, Área: Topología)
-Pablo Groisman (Profesor del DM-FCEN, Área: Probabilidad - Procesos
estocásticos)
Con la participación de todos los estudiantes profesores y graduados que
quieran escuchar y aportar a estos debates.
Si te interesa ayudar a organizarlas mandá un mail a cecen en cecen.com.ar
.....................................................
*==================*
* Paraguay
*==================*
Desde el CECEN repudiamos enérgicamente el golpe de estado que se esta
desarrollando en el hermano país de Paraguay. Entendemos que este nuevo
intento de golpe de estado muestra una continuidad en los intentos del
imperialismo para entrometerse en los asuntos latinoamericanos. Muestra de
ello son el golpe consumado en Honduras en 2009, los intentos (derrotados)
del 2002 en Venezuela, en 2008 en Bolivia y en 2010 en Ecuador.
Es en momentos como este que tenemos que demostrar la mayor solidaridad
con los pueblos hermanos de latinoamérica, en defensa de nuestra derecho
de autodeterminación.
.....................................................
*=====================*
* Puente Pueyrredon
*=====================*
Este martes 26 de junio se cumplen 10 años de la masacre de Avellaneda, en
la que fueron asesinados los compañeros Maximiliano Kosteki y Darío
Santillan, en una avanzada represiva del gobierno de Eduardo Duhalde.
Desde el CECEN invitamos a todxs lxs estudiantes de la facultad a
participar de las distintas actividades convocadas para seguir exigiendo
juicio y castigo a los responsables de la masacre de avellaneda.
Particularmente invitamos a participar, junto con el CECEN y la FUBA, del
acto central a realizarse el martes 26/6 a partir de las 11hs en el marco
de un nuevo corte del Puente Pueyrredón.
Maxi y Darío fueron asesinados en el marco de una avanzada represiva que
buscaba frenar la ola de movilizaciones populares generadas a partir de
las históricas jornadas del 19 y 10 de diciembre del 2001. Eran jovenes
militantes populares, comprometidos luchadores que buscaban, continuando
el camino de los 30.000, construir otra realidad. Hoy, a 10 años de su
cobarde asesinato, hemos conseguido mediante la lucha popular que sean
condenados a cadena perpetua al cabo Acosta y el ex-comisario Franchiotti.
Sin embargo, este último fue recientemente premiado con el traspaso a la
Unidad Penal nro 11 de Baradero, una cárcel de régimen abierto, última
etapa que gozan ciertos reclusos antes de regresar a la libertad; y
todavía caminan libres Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Atanasoff y Anibal
Fernandez, principales responsables políticos de la represión que se llevó
la vida! de Dario y Maxi. Estos hechos, no pueden más que motivarnos a
seguir organizandonos y luchando para avanzar en el jucio y castigo de los
responsables materiales y políticos de la Masacre de Avellaneda.
Es por todo esto que, desde el CECEN, estaremos participando del corte del
Puente Pueyrredon el martes 26/6 a partir de las 11 hs, en conjunto con el
diverso abanico de organizaciones politicas, sociales, culturales y de
derechos humanos.
.....................................................
*==================================================*
* COLECTA SOLIDARIA DE LIBROS: para el penal de Sierra Chica
*==================================================*
Desde el CECEN estamos colaborando con la campaña #unlibrotecambialavida,
que tiene como fin llevar muchos libros al Penal de Sierra Chica, para que
el penal pueda tener una biblioteca.
Traé todos los libros que quieras!
Podés dejarlos en Librería (PB PAB2) o Noriega (Entrepiso PAB1) desde las
10hs hasta las 20hs.
Tenés tiempo hasta el 13/7.Colaboremos para abrir más puertas!
.....................................................
*==========================*
* Cesantías docentes
*==========================*
El CECEN hace extensa su solidaridad con la campaña que lleva adelante la
Asociación Gremial Docente (AGD) en contra de la cesantía de más de 600
docentes que viene llevando adelante el rectorado de la UBA con el rector
Rubén Hallú y en complicidad con el secretario académico Carlos Más Velez.
Estas acciones que intenta imponer la UBA desconocen la Ley 26.508,
aprobada en 2009 por unanimidad en el Congreso de la Nación luego de una
larga lucha nacional y busca desconocer el derecho de los docentes a
permanecer cinco años más en su cargo tras cumplir los 65.Con el propósito
de repudiar esta decisión, el CECEN decide movilizar y adherir a las
clases públicas convocada para el día del miércoles 4 de julio por la AGD,
en la puerta del rectorado donde estará sesionando la comisión de
enseñanza.
....................................................
*===============================*
* Reclamos de los trabajadores
*===============================*
Como es de público conocimiento, el paro de los trabajadores camioneros de
la semana pasada y el paro y movilización convocados para este miércoles,
han puesto en agenda una serie de legítimos reclamos laborales a los que
el gobierno nacional no supo dar otra respuesta más que la criminalización
y la desacreditación de la protesta social, sosteniendose en argumentos
propios de derecha mas rancia de nuestro país. El gobierno de Cristina
mandó a la Gendarmería para quebrar el paro y porque busca "hacer caja",
"ahorrándose" $1800 millones de las asignaciones familiares y robándole a
2 millones de trabajadorxs y 200 mil jubiladxs, por el impuesto al
salario, $3500 millones.
Desde la Comisión Directiva del CECEN creemos importante que los
estudiantes nos manifestemos en apoyo a los legítimos reclamos de los
trabajadores: paritarias sin techo, modificacion del mínimo no imponible
del impuesto al salario (mal llamado “impuesto a las ganancias”), un
acceso menos restrictivo al régimen de asignaciones familiares y la
defensa del poder adquisitivo de los salarios. Sin embargo, creemos que es
necesario identificar quiénes y por qué motivo eligen hoy levantar esas
reivindicaciones.
El paro del miércoles que viene está siendo convocado principalmente por
la CGT dirigida por Hugo Moyano. No es noticia que fue este mismo
personaje quien contribuyó, en conjunto con el aparato burocrático de la
CGT, a la subordinación total de las herramientas organizativas de los
trabajadores al gobierno nacional, debilitando así, la capacidad de lucha
del movimiento obrero. Es esta burocracia sindical la que asesinó a
Mariano Ferreyra y que se opone al desarrollo de un sindicalismo de base
combativo que aporte a la resolución de los problemas de los trabajadores.
Por otro lado, distintos sectores de la derecha política y mediática de la
argentina, que responden a intereses contrarios a los del pueblo
trabajador, eligen encolumnarse atrás del dirigente sindical. Creemos que
los justos reclamos de los trabajadores no deben ser utilizados para
resolver disputas pol&ia! cute;ticas que nada tienen que ver con las
reivindicaciones planteadas.
Por todo esto es que invitamos a todxs lxs estudiantes a formar parte del
debáte público que estos hechos han despertado. Entendemos que la defensa
de la educación pública y la construcción de una universidad que esté al
servicio de las necesidades populares es un camino que necesariamente
deberemos transitar en conjunto con los distintos sectores en lucha que
apuestan una sociedad mejor y, en este sentido, apoyar los legítimos
reclamos de los trabajadores es una condición necesaria para transitar
dicho camino y fortalecer la unidad obrero-estudiantil.
....................................................
*==============*
* Ecomisión
*==============*
Reuniones Abiertas: todos los lunes de 12 a 14hs en el SUM
Si estás interesadx en discutir sobre reciclaje, generación y separación
de basura, tenés ganas de participar ó hacernos algún comentario, mandanos
un email a ecomision en googlegroups.com o pasate por el SUM los lunes de 12
a 14 hs, horario de las reuniones abiertas de la ecomisión.
....................................................
*==========================================*
* Comisión Interclaustro de Bienes Comunes
*==========================================*
Desde 2010, estudiantes, becario/as, graduado/as, investigadore/as y
docentes de la FCEN-UBA nos estamos reuniendo en el marco de la Comisión
Interclaustros de Bienes Comunes, donde discutimos horizontalmente y nos
formamos sobre las distintas aristas de la problemática socioambiental
acarreada por la actividad megaminera. Bregando por trasladar este debate
a toda la comunidad de la facultad, hemos organizado charlas, talleres y
debates abiertos. Asimismo, presentamos propuestas -y discusiones- tanto a
las Asambleas, como al Consejo Directivo de nuestra facultad.
A continuación presentamos la primera parte de la declaración "Megaminería
a cielo abierto, el huésped silencioso de la Universidad de Buenos Aires:
ensayo acerca de la complicidad (¿involuntaria?) de la FCEyN" escrita
desde la comisión.
Lamentablemente se ha hablado poco en ‘Exactas’ (al igual que en otros
ámbitos de la vida pública) acerca de las resistencias sociales generadas
en toda la extensión de nuestra geografía contra los emprendimientos de la
megaminería a cielo abierto. Y lo que más se escucha son voces que
descalifican las luchas de las diversas comunidades que se han organizado
en más de setenta asambleas que abarcan a más de quince provincias, para
resistir los emprendimientos mega mineros. Se trata de asambleas de base
erigidas como auténticos espacios de lucha y resistencia que han sido
subestimadas y descalificadas, no solo desde las tradicionales
gobernaciones feudales, sino desde diversos ámbitos del gobierno nacional,
e incluso de las universidades públicas, temas que abordarem! os en la
segunda y tercera parte de esta declaración.
Seguir leyendo... -> http://goo.gl/axyaR
Comisión Interclaustros Bienes Comunes - AGD & CECEN
Nos reunimos este jueves 13hs en el SUM del CECEN, al lado del kiosko.
Si queres participar, venite! y si no podés en ese horario, escribinos a
exactasbienescomunes en gmail.com
También podés visitar nuestro blog en donde hay mas información sobre el
tema: http://exactasbienescomunes.wordpress.com
....................................................
*=============================*
* Comisión Abierta de Cultura
*=============================*
//En busca de Talleres\\
Si realizás una actividad o tenés alguna habilidad que podés compartir con
el resto, como malabares, magia, macramé, circo, parkour, origami, teatro,
y todo lo que se te ocurra!
Te invitamos a mandarnos un mail a semanacultura.cecen en gmail.com para
impulsar actividades y talleres relacionados desde la Comisión de Cultura!
La Comisión Abierta de Cultura se reune todos los lunes a las 14hs en el SUM
Acercate!
Más info: semanacultura.cecen en gmail.com
//Jam Sessions en el SUM\\
Si tocás algún instrumento y sabés algo de improvisación y bases, venite a
zapar!
Nos estamos organizando por facebook: Grupo de Jam Session ->
www.facebook.com/groups/204819552968657/
Si tenés alguna duda, mandá un mail a: semanacultura.cecen en gmail.com
.....................................................
Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales
CECEN - FCEyN - UBA
www.cecen.com.ar - cecen en cecen.com.ar
Facebook: /cecen.fcen
Twitter: @cecen_fcen
Más información sobre la lista de distribución Todos