[Todos] [Todos QI] Re: [Todos-GL] Re: [Alumnos] EL SALARIO NO ES GANANCIA / IMPUESTAZO A LOS MONOPOLIOS, LOS TERRATENIENTES Y LOS BANCOS
Val
valeridiaz en gmail.com
Jue Jun 28 18:54:57 ART 2012
El salario está determinado por la lucha entre el capitalista y el obrero.
Es una lucha re vieja ya, que raro que varios acá no la conozcan. Por las
dudas, recuerdo que en 1865 ya Marx explicaba esta relación, hay un texto
re conocido que se llama *Salario, Precio y Ganancia*, por ahí le sirve a
Rober. Si no gusta Marx está también Trotsky, que explica cómo es que surge
una aristocracia obrera con sueldos mucho más altos que el del conjunto de
la clase y describe el rol de este sector: picotear las migajas de la mesa
de banquete de los capitalistas y ser la policía política (los buchones
digamos) ante los trabajadores. El capitalista le paga mucho para eso. Ese
rol lo cumplen los gerentes, capataces, encargados, etc. Los capataces y
encargados por ejemplo fueron históricamente enfrentados por los
trabajadores: en 1976, pleno comienzo de la dictadura militar (y ya con
decenas de desaparecidos en todo el país) los obreros de la Ford hicieron
la ‘huelga de la sopa’ para alegar debilidad y que los capataces no los
obligaran a acelerar los ritmos de producción. Volviendo, los CEO entran en
esta categoría que definía recién de otra manera: son la policía política
del capital financiero, cuidando que los libros contables no sean públicos,
dibujando con la complicidad del Estado los balances contables de sus jefes
para que no sea tan burdo el robo brutal que le hace la clase a la que
sirven a la clase obrera y poniendo en la mesa de apuestas de la Bolsa el
plusvalor que sus jefes le roban a la clase obrera.
Entonces, Rober, por tu pregunta, lo que te está diciendo Alicia es que hay
una cuestión más importante antes: primero está el rol del Estado y sus
"fondos", cómo funciona? es justo? Después tenés el problema del rol de la
policía política dentro de las fábricas y las empresas, que la cumplen los
CEO. En relación a esto último la respuesta es más simple: la policía
política es completamente innecesaria para la producción, así como el dueño
de la fábrica, los obreros no la necesitan para trabajar (si hay dudas se
puede ver cómo trabajan los obreros y obreras de ZANON desde hace 11 años
ya con la fábrica bajo control obrero, sin dueños ni gerentes ni capataces
ni CEOs). Los tipos que cobran 30.000 por vigilar a los obreros, o por
idear nuevas formas para que el capitalista obtenga mayor tiempo impago del
trabajador, o por dedicarse a apostar en la Bolsa el plusvalor que su jefe
se roba del obrero, no deberían existir, por lo tanto no deberían tener
sueldo. Es re facil, viste? Mirá, con esto de la crisis capitalista, ya
varios se dieron cuenta de que los CEO y demases figuritas de los bancos y
empresas grandes son un conjunto de parásitos cuyo trabajo es aumentar los
ritmos de explotación y administrar el plusvalor, enriqueciéndose en el
camino, claro. En los diarios internacionales vienen saliendo varias notas
sobre esta desfachatez de los gerentes que en pleno recorte presupuestario
que están haciendo los países europeos se aumentaron aún más los sueldos y
hasta se apropiaron de islas enteras en los mares de Grecia. Conocerás
también el rol de esta gente en la creación de la burbuja inmobiliaria,
podés leerte esta
nota,<http://www.guardian.co.uk/business/2012/may/20/wall-street-role-financial-crisis>o
esta
otra<http://www.guardian.co.uk/business/2012/jun/05/price-of-inequality-united-states>sobre
cómo los CEOs son cada vez más ricos mientras la población
estadounidense es cada vez más pobre, o esta
otra<http://www.lefigaro.fr/argent/2012/05/31/05010-20120531ARTFIG00765-les-millionnaires-francais-ont-resiste-a-la-crise.php>sobre
lo mismo pero en Francia.
Por eso los marxistas queremos poner la producción bajo control obrero y
nacionalizar la banca, entre otras cosas: para que no haya nadie que viva
del trabajo de otros, ni de vigilar el trabajo de otros, ni de administrar
las apuestas del capital conseguido en base a la explotación del trabajo
humano. En el medio tenemos que mostrar que el salario no es ganancia
(básicamente porque la "ganancia" no existe: las cosas no surgen de la
nada, eso que el capitalista llama "ganancia" es en realidad la porción de
trabajo que no le está pagando al trabajador), que los CEOs no son
trabajadores, que los sueldos "altos" y "bajos" dependen de en qué contexto
se encuentren y que los sindicatos tienen que luchar por unificar las filas
(en blanco, precarizada, desocupada) de la clase obrera exigiendo trabajo
genuino y digno para todos los trabajadores.
Yo que vos igual entraría a marxists.org y me pasearía un rato, te vas a
enterar de un par de cosas más. Digo, así dejás de hacer preguntas tan
pavas y podemos discutir lo importante.
Saludos,
Val
PD: Dejo una parte de *Salarios, Precio y Ganancia* de Marx que justojusto
habla sobre una parte de esto que está en discusión.
"¿qué son salarios altos y qué salarios bajos? ¿Por qué, por ejemplo, cinco
chelines semanales se considera como salario bajo y veinte chelines a la
semana se reputa salario alto? Si un salario de cinco es bajo en
comparación con uno de veinte, el de veinte será todavía más bajo en
comparación con uno de doscientos. Si alguien diese una conferencia sobre
el termómetro y se pusiese a declamar sobre grados altos y grados bajos, no
enseñaría nada a nadie. Lo primero que tendría que explicar es cómo se
encuentra el punto de congelación y el punto de ebullición y cómo estos dos
puntos determinantes obedecen a leyes naturales y no a la fantasía de los
vendedores o de los fabricantes de termómetros. Pues bien, por lo que se
refiere a los salarios y las ganancias, el ciudadano Weston no sólo no ha
sabido deducir de leyes económicas esos puntos determinantes, sino que no
ha sentido siquiera la necesidad de indagarlos. Se contenta con admitir las
expresiones vulgares y corrientes de bajo y alto, como si estos términos
tuviesen alguna significación fija, a pesar de que salta a la vista que los
salarios sólo pueden calificarse de altos o de bajos comparándolos con
alguna norma que nos permita medir su magnitud."
El 28 de junio de 2012 17:30, Rober <rober en qi.fcen.uba.ar> escribió:
> Esquivar el bulto es precisamente no contestar, al menos esa es la
> definicion que yo conozco.
>
> ¿ Los CEOs que cobran $30000/mes deben pagar o no ?
>
> la pregunta sigue en pie.
>
> rober
>
>
> 2012/6/28 Alicia Sanguinetti <asan en gl.fcen.uba.ar>:
> > Qué manera de esquivarle al bulto!!!!...
> > El tema central es ¿de donde deberían venir los impuestos para sostener
> el
> > funcionamiento del Estado?. ¿Por qué razón debería un ciudadano pagar
> > impuesto por sus ingresos personales mientras que megaempresas y
> entidades
> > financieras, que facturan millones, pagan en comparación algo
> > irrisorio?...
> > Y por supuesto, sería legítimo que alguien pensase si es necesario que
> > exista un Estado...
> >
> >
> > El Mie, 27 de Junio de 2012, 22:46, Rober escribió:
> >> Si el problema es el nombre del impuesto, se le cambia el nombre
> >> "ganancias-4ta categoria" por "impuesto a los ingresos personales" y
> >> se acaba la discusion. Pero me da la impresion que no son las palabras
> >> el problema, sino el dinero.
> >>
> >> La pregunta retorica fue de hernan bandura es MUY pertinente:
> >>
> >> Los CEOs que ganan mas de $30000/mes de SALARIO, deben pagar o no
> >> ganancias ?
> >>
> >> Si la respuesta es "Ningún salario debería pagar ganancias", esa es
> >> una definicion politica clarisima.
> >>
> >> rober
> >>
> >>
> >>
> >> 2012/6/27 Alicia Sanguinetti <asan en gl.fcen.uba.ar>:
> >>> Qué cantidad de gente reaccionaria, vestida de "progre", anda por
> ahí...
> >>> Conceptualmente es una aberración que se considere "ganancia" al
> >>> salario... Busquen la definición de salario por favor!...
> >>> Ningún salario debería pagar ganancias.
> >>> Y si el gobierno necesita facturar para sostener su modelo, bien podría
> >>> hacerlo (y en mucho mayor medida), cobrándole impuestos a las grandes
> >>> multinacionales, las megamineras, la banca privada, la timba
> >>> financiera...
> >>> que son siempre intocables.
> >>> Digo, en vez de andar viviendo a costa de los trabajadores y los
> >>> jubilados, ya que es un gobierno que se dice nacional y popular.
> >>>
> >>>
> >>>
> >>>
> >>> El Mar, 26 de Junio de 2012, 20:25, Hernan Bandura escribió:
> >>>> Ok, resumiendo entonces, Lista Unidad esta pidiendo a gritos que a los
> >>>> CEO
> >>>> que cobran salarios por encima de los 30.000 pesos mensuales no se les
> >>>> cobre impuesto a las ganancias.
> >>>>
> >>>> VENCEREMOS
> >>>>
> >>>> 2012/6/26 Nicolas Orcali <orcalinicolas en gmail.com>
> >>>>
> >>>>> Yo si me la tengo que jugar... voy por la numero 2, aunque capaz que
> >>>>> un
> >>>>> poco de ambas.....
> >>>>>
> >>>>>
> >>>>> 2012/6/26 Hernan Bandura <hbandura en gmail.com>
> >>>>>
> >>>>>> A ver si entendi, la gente de lista unidad esta pidiendo que se
> >>>>>> elimine
> >>>>>> el
> >>>>>> impuesto a las ganancias de TODOS los salarios? O simplemente no
> >>>>>> saben
> >>>>>> escribir mails?
> >>>>>>
> >>>>>> 2012/6/26 Lista Unidad <unidad en ce.fcen.uba.ar>
> >>>>>>
> >>>>>> > Acumular fuerzas con un programa independiente y un reagrupamiento
> >>>>>> popular
> >>>>>> >
> >>>>>> > EL SALARIO NO ES GANANCIA
> >>>>>> > IMPUESTAZO A LOS MONOPOLIOS,
> >>>>>> > LOS TERRATENIENTES Y LOS BANCOS
> >>>>>> >
> >>>>>> > Se ha abierto un debate político y social sobre el cobro del
> >>>>>> impuesto
> >>>>>> a
> >>>>>> > las ganancias sobre los salarios. La CTA movilizó el 8 de junio y
> >>>>>> ahora,
> >>>>>> > Moyano lanzó una convocatoria a marchar a Plaza de Mayo por este
> >>>>>> tema.
> >>>>>> >
> >>>>>> > Es infame que se cobre “impuesto a las ganancias” sobre los
> >>>>>> salarios
> >>>>>> de
> >>>>>> > los trabajadores (mientras la canasta familiar es de $5800, el
> >>>>>> impuesto
> >>>>>> a
> >>>>>> > las ganancias se cobra a partir de $5200). Si todos reconocen que
> >>>>>> los
> >>>>>> > bancos vienen haciendo superganancias; si los terratenientes
> vieron
> >>>>>> > multiplicar el valor en dólares de sus campos sojizados en un
> 300%;
> >>>>>> si
> >>>>>> las
> >>>>>> > petroleras no paran de ganar; si los monopolios son subsidiados;
> si
> >>>>>> las
> >>>>>> > mineras saquean nuestros recursos y no les cobran nada; si a las
> >>>>>> > transacciones financieras no les cobran impuestos: ¿Por qué el
> >>>>>> Gobierno
> >>>>>> de
> >>>>>> > Cristina Kirchner sigue con esta infamia del impuesto a las
> >>>>>> ganancias
> >>>>>> a
> >>>>>> > los trabajadores? ¿Por qué seguimos pagando el 21% de IVA en todo
> >>>>>> lo
> >>>>>> que
> >>>>>> > consumimos?. La crisis económica, desde el punto de vista del
> >>>>>> pueblo,
> >>>>>> > exige un “impuestazo” a los monopolios, terratenientes y bancos.
> No
> >>>>>> para
> >>>>>> > pagar la deuda externa, sino para resolver todas las necesidades
> >>>>>> > populares, entre las que se encuentra el aumento de presupuesto
> >>>>>> para
> >>>>>> la
> >>>>>> > educación y el boleto educativo, por el que los estudiantes
> venimos
> >>>>>> > luchando.
> >>>>>> >
> >>>>>> > Al mismo tiempo no somos ingenuos y no desconocemos que muchas
> >>>>>> internas
> >>>>>> en
> >>>>>> > el poder se juegan en estos tiempos. No somos parte de la interna
> >>>>>> Cristina
> >>>>>> > – Scioli – Clarín.
> >>>>>> >
> >>>>>> > La lucha social está en el centro de la política. Las fuerzas
> >>>>>> > estudiantiles combativas que venimos unidas en la FUBA no tenemos
> >>>>>> que
> >>>>>> > dividirnos, porque el problema no es: “sí o no” a Moyano, si no
> >>>>>> quién
> >>>>>> paga
> >>>>>> > la crisis. La situación abierta exige avanzar con los reclamos de
> >>>>>> los
> >>>>>> > estudiantes y el pueblo.
> >>>>>> >
> >>>>>> > Para eso proponemos que el miércoles 27 la FUBA realice una
> >>>>>> iniciativa
> >>>>>> > propia en Plaza Houssay y confluya con la movilización de la
> >>>>>> CTA-Capital
> >>>>>> > en el Congreso, planteando los siguientes puntos:
> >>>>>> >
> >>>>>> > • ¡Impuestazo a los monopolios, terratenientes
> >>>>>> > y bancos!
> >>>>>> > • ¡Eliminación del impuesto a las ganancias a
> >>>>>> > los salarios!
> >>>>>> > • Aumento del presupuesto educativo. Por boleto, becas y todos los
> >>>>>> > reclamos estudiantiles.
> >>>>>> > No a los fondos de la minería contaminante.
> >>>>>> > Derogación de la LES y la CONEAU. Cierre de todas las causas y
> >>>>>> sumarios.
> >>>>>> > • Salario igual a la canasta familar.
> >>>>>> >
> >>>>>> > ························
> >>>>>> > A 10 años de la masacre de Avellaneda
> >>>>>> > MAXI Y DARIO: ¡PRESENTES!
> >>>>>> > De Duhalde a los Kirchner, sigue la impunidad
> >>>>>> > Martes 26/6 11hs Todos al Puente Pueyrredón!
> >>>>>> > ························
> >>>>>> > NO AL GOLPE EN PARAGUAY
> >>>>>> > REFORMA AGRARIA YA!
> >>>>>> > ·······················
> >>>>>> >
> >>>>>> >
> >>>>>> > --
> >>>>>> > Lista Unidad
> >>>>>> > en la Comisión Directiva del CECEN y en el Consejo Directivo
> >>>>>> > http://listaunidad-fcen.blogspot.com
> >>>>>> >
> >>>>>> > en La Corriente - CEPA / vicepresiencia FUBA
> >>>>>> > http://www.lacorrienteuba.blogspot.com/
> >>>>>> > _______________________________________________
> >>>>>> > Alumnos mailing list
> >>>>>> > Alumnos en dc.uba.ar
> >>>>>> > https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
> >>>>>> >
> >>>>>> _______________________________________________
> >>>>>> Alumnos mailing list
> >>>>>> Alumnos en dc.uba.ar
> >>>>>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
> >>>>>>
> >>>>>
> >>>>>
> >>>>
> >>>> --
> >>>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> >>>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >>>> y se considera que está limpio.
> >>>>
> >>>>
> >>>> --
> >>>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> >>>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >>>> y se considera que está limpio.
> >>>>
> >>>> _______________________________________________
> >>>> Todos mailing list
> >>>> Todos en gl.fcen.uba.ar
> >>>> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
> >>>>
> >>>
> >>>
> >>> --
> >>> Lic. Alicia Sanguinetti
> >>> Dpto. Cs. Geológicas
> >>> FCEN - UBA
> >>>
> >>>
> >>> "Todo nuestro alabado progreso tecnológico -nuestra civilización misma-
> >>> es
> >>> como el hacha en la mano del criminal patológico".
> >>> Albert Einstein
> >>>
> >>> Hay algo que está sonando / seguro que ya lo oías / la Tierra está
> >>> vibrando / con distinta melodía / Ni dioses locos de furia / ni
> demonios
> >>> vengativos / ni naves extraterrestres / ni algún cometa perdido / La
> >>> historia es mucho más clara / y tiene también sentido / la Tierra se
> >>> está
> >>> quitando / de encima al peor enemigo.
> >>> de “Civilización”, Los Piojos
> >>>
> >>>
> >>>
> >>> --
> >>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> >>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >>> y se considera que está limpio.
> >>>
> >>>
> >>
> >> --
> >> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> >> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >> y se considera que está limpio.
> >>
> >>
> >
> >
> > --
> > Lic. Alicia Sanguinetti
> > Dpto. Cs. Geológicas
> > FCEN - UBA
> >
> >
> > "Todo nuestro alabado progreso tecnológico -nuestra civilización misma-
> es
> > como el hacha en la mano del criminal patológico".
> > Albert Einstein
> >
> > Hay algo que está sonando / seguro que ya lo oías / la Tierra está
> > vibrando / con distinta melodía / Ni dioses locos de furia / ni demonios
> > vengativos / ni naves extraterrestres / ni algún cometa perdido / La
> > historia es mucho más clara / y tiene también sentido / la Tierra se está
> > quitando / de encima al peor enemigo.
> > de “Civilización”, Los Piojos
> >
> >
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> ============================================================
> El uso de la lista implica la aceptacion de las reglas de netiquette (RFC
> 1855). Sus mensajes seran almacenados y estaran disponibles publicamente en
> la web. Evite comentarios ofensivos. No se permite el envio de mensajes con
> fines comerciales. El no cumplimiento de estas reglas puede implicar la
> suspension o el cancelamiento inmediato de la suscripcion a la lista.
>
> Ud. puede desuscribirse libremente entrando a
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
> Por favor, no envíe mensajes pidiendo ser desuscripto.
> ------------------------------------
>
--
Val
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120628/54cf7af6/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos