[Todos] [Depfis] La fiesta de la exclusión continúa
paz en df.uba.ar
paz en df.uba.ar
Lun Dic 9 14:43:08 ART 2013
Hola,
Me hicieron notar que en el último mail de
Fortín había un párrafo destinado a mi. Se me
había pasado... Es sobre los investigadores
asistentes en el DF. No propongo cambiar el
reglamento y me parece bien que ingresen
investigadores asistentes. Pero creo
que el DF debe fijar criterios autónomos
para ingresos. Y apoyo el criterio
actual: 'buscar incorporar investigadores
con formación postdoctoral evaluable y
potencial independencia'. Eso es todo.
Insisto que casi todos los investigadores
a los que se les dio lugar de trabajo
con este reglamento ingresaron como
asistentes...
Fortín califica mi actitud como 'expulsiva
y cipaya'... Hay que discutir en esos
términos?? Estimular a que la gente haga
postdocs es ser expulsivo y cipayo? (quienes
se van al exterior como postdocs, buscan la
oportunidad de trabajar en grupos de
excelencia, pero lo mismo hacen quienes se
quedan en el país; para mi lo importante
es que luego se evalúe qué fue lo que se hizo
durante el postdoc). Eso no tiene nada que
ver con expulsión, sobre todo en un contexto
en el que existen oportunidades de
trabajo abundantes en nuestro país.
Hay muchos que pensamos que no es razonable
que el DF otorgue automáticamente lugar de
trabajo a todos los que se doctoran en su
ámbito. Pero es muy difícil discutir con
quien caracteriza la posición de muchos
profesores como la de una camarilla
que 'busca mantener sus privilegios y
perpetuar el sistema que les conviene'
(Fortin dixit). Eso, y lo de cipayos
y excluyentes difículta el debate...
A mi personalmente me gustaría que alguna
vez alguien me explique qué beneficios o
privilegios obtuve yo (Juan Pablo Paz) a
partir de la vigencia de este reglamento
de ingresos! En fin, la corto aquí.
Saludos y felices fiestas!
Juan Pablo Paz
[Ocultar texto citado]
Otra de las respuestas que me sorprendió fue la de Juan Paz. Como es muy
frecuente que nos honre con su presencia en las reuniones del CODEP, tuve
la oportunidad de escucharlo varias veces expresarse en contra de los
Investigadores Asistentes, o sea los más jóvenes investigadores que tienen
un director. Dicho sea de paso, entiendo que él apoya la política expulsiva
y cipaya de poner como condición en muchos casos que la gente que se tenga
que ir a otro lado, dejar su familia, su grupo de trabajo, para muchas
veces tener que irse al exterior (dado que se valora más y/o a veces no hay
grupos afines en la Argentina), etc. Lejos de combatir la endogamia, lo
único que logra esta política es reproducirla a favor de los más poderosos
y de los que hacen mejor ?lobby?. Además alimenta la política generalizada
de expulsión poniendo un filtro extra al del CONICET que principalmente
afecta a los Asistentes. Si mal no recuerdo, en la reunión Paz dijo que si
todos los candidatos hubieran sido como el candidato A no habría discusión
(que no sería asistente), entraban todos. Me parece importante que aclare
la cuestión más allá de esta discusión particular. Porque si está tratando
de esconder su posición real, me parece lamentable. No obstante, si cambió
de opinión respecto de los investigadores jóvenes saludo su decisión y
admito que crece la concordia y auguro que crecerá aún más.
Dr Juan Pablo Paz
Profesor Titular UBA, Investigador Principal CONICET
Departamento de Fisica & Instituto de Fisica de Buenos Aires
FCEyN UBA, Pabellon 1, Ciudad Universitaria
1428 Buenos Aires, Argentina
Email: paz en df.uba.ar
Phone: +54-11-45763353
http://www.df.uba.ar/users/paz
http://www.qufiba.df.uba.ar
Más información sobre la lista de distribución Todos