[Todos] 22, 23/4 PARO NACIONAL ACTIVO
El Transformador
eltransformador en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mar Abr 22 12:04:25 ART 2014
Sigue el plan de lucha de los docentes universitarios por aumento
salarial y estabilidad docente
22 Y 23 PARO NACIONAL ACTIVO
Desde el 5 de marzo de este año los docentes universitarios nucleados en
la Conadu-histórica, junto a los compañeros de la oposición de la Conadu
hemos llevado adelante 6 días de paro,movilizaciones y una carpa frente al
ministerio de educación, además de participar masivamente del paro
nacional del 10 de abril con piquetes y movilizaciones. En Tucumán, San
Juan y Mendoza las medidas fueron más prolongadas aún. Razones para
demostrar la voluntad de lucha no faltan.
A pesar del incremento del costo de vida en un 40% en los últimos 12 meses
nuestros salarios siguen con “el precio viejo” fijado por el gobierno y
las burocracias sindicales en abril de 2013, que pretenden congelar hasta
julio. Desde la reducción salarial del 13% realizada por De la Rua y
Cavallo que no sufrimos un ajuste tan brutal de salarios y jubilaciones.
Los rectores y el gobierno pretenden que este ajuste noventista se
transforme en algo estructural.Por eso junto a todas las burocracias
sindicales pretenden la firma de un Convenio Colectivo de Trabajo que
legalice la Ley de Educación Superior de Menem, sus decretos donde se
imponen los convenios por cada una de las 49 universidades dividiendo y
debilitando el movimiento docente que conforman los 150.000 trabajadores
que damos clase e investigamos en las universidades nacionales.
El objetivo de imponer el convenio por universidad es mantener y
profundizar todas las formas de precariedad laboral que imperan en la
universidad. De suscribirse tendrían fuerza de ley el trabajo gratuito
(20.000 docentes), los interinatos eternos (100.000 docentes), los
docentes contratados “a término”, el monotibutismo y toda otra forma de
contratación flexible (más de 10.000 docentes) que se impone desde la
vigencia de la “ley banelco”, y utilizadas sin límites por los rectores de
las universidades con el respaldo de la Secretaría de Políticas
Universitarias. Como frutilla del postre estarían excluidos de este
convenio a la baja los docentes de posgrado, los ayudantes alumnos y los
docentes que las autoridades universitarias se nieguen a ratificar. En lo
que hace a los preuniversitarios se los incluye como anexo y con un
escalafón que rompe con la unidad con los docentes universitarios
devaluando el salario de los 120.000 docentes universitarios.
Una primera Asamblea de Agd-Uba ha rechazado la firma de este convenio y
ha resuelto presentar una contrapropuesta y continuar las negociaciones
mientras se exige un inmediato aumento salarial de emergencia. Desde El
Transformador en Agrupación Naranja llamamos a debatir en todas las
unidades académicas y en todas las universidades, cualquiera sea la
Federación a la que este adherida, el convenio y nuestro sueldo. Por eso
proponemos este martes 22 y miércoles 23 en el marco del paro nacional
convocado por Conadu Histórica a debatir en reuniones en cada unidad
académica. Y a llevar nuestras conclusiones a la Asamblea general de AGD.
Miércoles 23 19hs ASAMBLEA GENERAL
Facultad de Cs. Sociales MT de Alvear 2230 2do piso
ELTRANSFORMADOR, DOCENTES Y GRADUADOS FCEyN
DIRECCIÓN AGD-UBA, MAYORÍA AGD-FCEN, MINORÍA GRADUADOS
Más información sobre la lista de distribución Todos