[Todos] En defensa del Instituto Oncológico Roffo

El Transformador eltransformador en agrupaciones.fcen.uba.ar
Jue Abr 24 15:05:25 ART 2014


Reenviamos el comunicado de la AGD UBA en relación al conflicto que llevan
adelante los investigadores, becarios y trabajadores no docentes del
Instituto Oncológico Roffo en contra del vaciamiento de la institución y
las prácticas patoteriles de la nueva dirección nombrada por el nuevo
Rector Barbieri. Hacemos nuestro el reclamo de los compañeros en defensa
de la salud y la Universidad públicas.

Por otra parte, queremos señalar cómo, una vez más,se pone de manifiesto
la necesidad de democratizar la Universidad y expulsar a las camarillas
profesorales que contribuyen al vaciamiento, la privatización y la
mercantilización de la UBA. Asimismo, observamos un nuevo escándalo que
involucra a la burocracia sindical de APUBA, la misma que tan
encarecidamente se dedicó a defender la gestión del decano saliente Aliaga
en nuestra Facultad. Estos personajes, que no representan a los verdaderos
trabajadores, son una parte clave en el entramado del gobierno de la UBA.

Desde El Transformador nos solidarizamos con la lucha de los compañeros
del Roffo e invitamos a todos los docentes, investigadores, becarios y
graduados a concurrir al acto que realizarán en las puertas del hospital
este viernes 25 a las 11 de la mañana.


-- 
EL TRANSFORMADOR
DOCENTES, INVESTIGADORES, BECARIOS Y GRADUADOS FCEyN

---------------------------------------------------------------------
En defensa del Instituto Oncológico Roffo

Desde hace mucho tiempo, las instituciones hospitalarias de la UBA vienen
sufriendo una política de ahogo presupuestario, abandono y saqueo de sus
recursos. Las diferentes gestiones de la Universidad siguen pasando, sin
que dejara de profundizarse esta misma política. Esta situación se agrava
por la política sistemática de algunos profesionales y jefes de servicio o
departamento, que, con la excusa del vaciamiento,  sustentan sus kioskos
en detrimento de los servicios que ellos mismos dirigen. De esta forma,
florecen alrededor de los hospitales (esto es muy claro en el Hospital de
Clínicas), instituciones privadas cuyos dueños o directores son estos
mismos jefes.
En este contexto, la nueva gestión de Barbieri ha procedido a profundizar
la intervención y el desmantelamiento del Instituto Roffo, separando del
cargo de director al Dr Salariato, pese a la oposición del conjunto de los
no docentes y profesionales del hospital. Su reemplazo, la Dra Laura
Bengochea, es tristemente célebre por contribuir al vaciamiento de la obra
social del personal gráfico, donde llegó a despedir a trabajadores por
organizarse gremialmente.
Cabe preguntarse el porqué del despido del Dr. Salariato. Durante su
gestión, el ex director puso en evidencia los negocios y manejos poco
transparentes del presupuesto. Asimismo, realizó todas las denuncias
pertinentes, llegando a iniciar una causa abierta en el juzgado de
Oyarbide.
Frente al intento de Salariato y su gestión de poner un freno al saqueo
del hospital, la dirección de APUBA se volcó a una campaña furiosa en su
contra que culminó con el despido de Salariato. A la burocracia no le
faltan motivos, porque son ellos mismos los implicados en las denuncias
realizadas. La gestión de Barbieri, que ya le creó  una secretaría ad hoc
al secretario general de APUBA, Jorge Anró, ahora muestra hasta dónde está
dispuesta a llegar para sostener estas alianzas.
Frente a esta preocupante situación, los trabajadores del hospital,
principalmente los profesionales y becarios, comenzaron a movilizarse. Por
medio de asambleas se definieron diferentes cortes en la Av. San Martín
intentando llevar su reclamo a la sociedad, como también la firma de un
petitorio que hoy lleva más de 400 adherentes.
Como reacción a este intento de defensa de los trabajadores, la comisión
interna de APUBA,  apañada por la nueva gestión, comenzó rápidamente a
apretar y amenazar a los compañeros organizados. El propio Anró escribió
una carta a los trabajadores del hospital, con veladas amenazas del estilo
el silencio es respeto y los trabajadores no docentes debemos aceptar la
decisiones del rector.
En este marco, desde AGD UBA queremos manifestar nuestro apoyo a este
conflicto en defensa de la salud y la educación públicas y nos ponemos a
disposición de los compañeros para lo que haga falta. Resaltamos lo
valioso del método que han tomado en sus manos los trabajadores del Roffo,
como la asamblea y el corte de calle para hacerse oír, es el camino
correcto para reclamar transparencia en la dirección del hospital, en el
manejo de las finanzas y el reclamo de las reivindicaciones postergadas
que tienen los diferentes sectores, como así también por un presupuesto
genuino a cargo del estado para todos los hospitales de la UBA.

AGD UBA
17/04/2014


Más información sobre la lista de distribución Todos