[Todos] Luchemos por el aumento salarial

AGD-FCEyN agd en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mie Jun 11 11:53:56 ART 2014


Jueves 12 y viernes 13, vamos al PARO NACIONAL

Jueves 12, 19hs., ASAMBLEA GENERAL DOCENTE en Marcelo T. Alvear 2230

Como informamos durante la semana de elecciones del gremio, la semana
pasada tuvo lugar la primera reunión convocada por el Ministerio de
Educación de la Nación con las representaciones gremiales docentes de las
Universidades Nacionales. Tras escuchar las demandas, el Ministro de
Educación Sileoni confesó que el Poder Ejecutivo aún no tiene definida una
pauta de aumento salarial para el sector; y no tuvo precisiones sobre la
fecha a convocar una nueva reunión. Nos parece lamentable que luego de 16
meses desde la última negociación salarial el Gobierno Nacional no tenga
propuesta alguna para la recomposición salarial de la docencia
universitaria, que representa nada menos que 150.000 trabajadores de la
educación a nivel nacional.

La respuesta de los docentes frente a esta situación de congelamiento
salarial no puede hacerse esperar. Los docentes de la Universidad de
Tucumán están de paro por tiempo indeterminado desde el 26 de mayo. Esta
lucha sin precedentes en la provincia muestra el camino, con el
protagonismo de todos, asambleas permanentes, movilizaciones, tomas de
facultades y el acompañamiento de la sociedad en este justo reclamo. Los
docentes de la Universidad de San Luis (que no integran ninguna
federación) resolvieron parar 48hs junto con la Conadu Histórica. La
asamblea de los docentes de la Universidad de Río Cuarto votó también el
paro por tiempo indeterminado que comenzará este jueves. Ayer martes
terminó la consulta abierta de la Universidad de Rosario y
mayoritariamente votaron también el paro por tiempo indeterminado. El
comunicado de los docentes de las escuelas preuniversitarias de Córdoba
(Monserrat y Belgrano) informa que tras una gran asamblea votaron un paro
de 72hs que comienza hoy miércoles.

En la UBA los docentes tenemos que ser protagonistas de esta lucha en
defensa del salario de los docentes universitarios, que también es la
lucha por la defensa de la Universidad Pública. Estamos en un cuadro que
evidencia una situación que tensa cada vez más, por la indignación que
produce el congelamiento salarial que nos impusieron con la paritaria de
16 meses y porque nuestros bolsillos no dan para más frente a una
inflación que no cede.

En las recorridas por los laboratorios, por las oficinas y las aulas de la
facultad, desde la AGD-FCEN hemos registrado que esa necesidad de luchar
por nuestros salarios también está presente en la facultad. También es
cierto que algunas y algunos compañeros están preocupados (y con razón)
por el cierre del cuatrimestre, los segundo parciales, las clases de
repaso y los recuperatorios. Todo eso es comprensible. Pero si no es
ahora, cuando paran por tiempo indeterminado tres Universidades
Nacionales, cuando otras tres están resolviendo sumarse a la huelga,
cuando los colegios preuniversitarios ratifican el paro incluso debatiendo
con los padres (como en Córdoba y en Tucumán); si no es ahora, cuando el
Ministerio nos convoca tras 6 meses de congelamiento para decirnos que no
tiene pauta salarial alguna; si no es ahora, cuando ya son treinta
consejos superiores los que anuncian que no van a aplicar parte o todo el
Convenio Colectivo de Trabajo; si no es ahora, ¿cuándo? Todos sabemos que
con una medida nacional contundente podemos lograr nuestros reclamos, lo
hemos comprobado en el pasado, como fue en el 2005.

Llamamos a todos los colegas a sumarse al paro en la UBA. A poner en pie
la Universidad Nacional de Buenos Aires para sumarnos al movimiento
nacional que arrancó en Tucumán pero se está extendiendo en todas las
universidades nacionales.

VAMOS AL PARO EN LA UBA

> Jueves 12 y viernes 13, vamos al PARO NACIONAL

> Jueves 12, 19hs., ASAMBLEA GENERAL DOCENTE en Marcelo T. Alvear 2230.

> Por un aumento de emergencia no menor al 40%, por un básico de $8000.


-- 
agdFCEN
http://agd-fcen.blogspot.com
Asociación Gremial Docente FCEN/UBA CONADUH/CTA


Más información sobre la lista de distribución Todos