[Todos] Hoy! Marchamos a Plaza de Mayo por el salario y el presupuesto
El Transformador
eltransformador en agrupaciones.fcen.uba.ar
Jue Mayo 12 10:17:10 ART 2016
TODOS/AS A LA MARCHA NACIONAL EDUCATIVA
En el día de hoy se desarrollará la Marcha Nacional Educativa convocada
por CONADU Histórica, AGD UBA, la FUBA y decenas de federaciones docentes
y estudiantiles de todo el país. La movilización se perfila como una de
las más masivas de los últimos años. Motivos no faltan. Al día de hoy
sigue sin existir una nueva convocatoria del gobierno de Macri a la
paritaria docente. La última oferta salarial del gobierno fue rechazada
por CONADU Histórica por resultar inaceptable: un aumento del 20% para
todo el 2016.
Al reclamo salarial docente se suma la situación presupuestaria de la UBA
y el conjunto de las universidades nacionales. Los anuncios del gobierno
de una partida extra, en realidad sólo representan el desembolso de una
parte del presupuesto - de por sí insuficiente - votado en 2015 y que sólo
alcanzarían para pagar algunos aumentos de tarifas.
LAS GESTIONES Y EL KIRCHNERISMO SE NIEGAN A MARCHAR A PLAZA DE MAYO
La marcha nacional educativa surgió como una propuesta en la última
asamblea docente de AGD UBA como una movilización desde Plaza Houssay
hasta el Ministerio de Educación para luego terminar en Plaza de Mayo.
Resulta lógico que la movilziación finalice en el centro del poder
político nacional, dado que el reclamo está dirigido hacia el gobierno de
Macri. Sin embargo, el kirchnerismo (tantos sus organizaciones políticas
como los sindicatos que dirigen) han dividido la convocatoria, negandose a
marchar a Plaza de Mayo e intentando que la marcha termine luego de un
acto en Pizurno.
La gestión de Exactas, alineada con estos sectores, ha hecho lo propio: en
el Consejo Directivo se negaron a discutir un proyecto planteado por la
minoría de graduados y la minoría de estudiantes, firmando con la mayoría
estudiantil del FEM (Factor Común en graduados) que sólo convoca al
Ministerio de Educación. ¿Cómo explican las autoridades y mayoría de
graduados Sumatoria su negativa a marchar a la Plaza? ¿Por qué se niegan a
hacerle pagar a Macri el costo político del ajuste que está pretende
implementar en la educación pública? Quienes atacaban a la izquierda
durante el ballotage por ser "funcional a la derecha" hoy titubean a la
hora de ir a fondo contra el gobierno de Macri. Lo mismo ocurrió en
Sociales donde el único Centro de estudiantes que dirige el kirchnerismo
se negó a convocar a una asamblea y la facultad fue tomada por los
estudiantes, luego de autoconvocarse en asamblea al margen de la dirección
del centro de estudiantes.
LA LUCHA CRECE, VAMOS A LA PLAZA
Desde El Transformador, llamamos a los docentes, becarios/as,
investigadores/as y graduados a marchar junto a la AGD FCEyN, AGD UBA
Jóvenes Científicos Precarizados BsAs en una columna independiente que
haga llegar el reclamo por el salario y el presupuesto a la Plaza de Mayo.
En la última semana, la lucha creció con cientos de clases publicas,
cortes de calle, tomas de facultades. La movilización de hoy debe ser un
punto de inflexión para que triunfe el reclamo salarial docente y
conquistemos el presupuesto que necesita nuestra Universidad para
funcionar.
- A las 15, aplausazo en el playón del Pab 2
- A las 16, salimos en el micro de AGD para la marcha
¡Viva la lucha docente-estudiantil!
45% aumento ya, paritarias en febrero
Triplicación del presupuesto educativo
¡Basta de ajuste en ciencia y técnica!
Más información sobre la lista de distribución Todos